martes, 20 de marzo de 2007

"No todo es blanco o negro, es gris"

"El pájaro rompe el cascarón
El huevo es el mundo
Quien quiera nacer
debe romper un mundo
El pájaro vuela hacia Dios
el dios se llama Abraxas"


Herman Hesse, Demian

Me encanta esta cita del libro Demian de Hesse, en realidad me encanta toda la obra en sí.
La primera vez que lo leí, me gusto por su trama, la sucesión de los hechos y lo misterioso de sus personajes. Mi segunda lectura fue diferente, con una base mental diferente, había integrado algunas nociones de Budismo, que me hicieron ver el libro totalmente diferente, no tanto en las acciones, sino en ver todo ese trasfondo interesante y oriental que se resume para mi en la cita ya expuesta.Diariamente vivimos en un sueño, cegados por distintos factores: rutina, stress, simples vanalidades, apegos, etc que nos hacen desvirtuar la realidad, solo vemos lo que queremos ver y no lo que es, por ende hay que "despertar", es decir romper el cascarón, ir más allá, salir de el típico pensamiento occidental dialéctico, de los opuestos, para nosotros las cosas son negras o blancas, A se explica en contraposición de B. En oriente se ve de distinta manera, es un pensamiento que valora lo complementario, A no se explica sin B, básicamente el famoso ying yang, porque lo bueno no puede existir sin lo malo, ambos son importantes porque uno no podría existir sin el otro, como lo decía Sem Tob en su antitesis del hablar y el callar, en donde alaba y critica cada una de estas acciones, pero concluye que ninguna es mejor o peor que la otra, sino que sin el hablar o se podría entender el callar y viceversa. Eso es Abraxas lo bueno y lo malo, lo complementario de las cosas.
Esto fue lo que me inspiró para el título de mi título de blog -frase de una canción de Mago de Oz, Molinos de viento- "No todo es blanco o negro, es gris" , que a la vez tiene que ver con esta primera entrada.

No hay comentarios: